Siguiendo con el otoño de cine que está viviendo la ciudad de Sevilla, este sábado 15 de diciembre se celebran en el Teatro Maestranza la gala de entrega de los Premios del Cine Europeo (EFA en inglés). La ciudad acogerá la ceremonia por primera vez, algo que supone todo un privilegio ya que estos premios son considerados los Óscars del cine europeo.
La celebración de la gala de la EFA, algo ansiado y perseguido por las instituciones de la ciudad, coincide también con el 15º aniversario del Festival de Sevilla, y se une también al hecho de que ha sido ahí donde se han anunciado a los nominados de estos galardones durante años. Si quieres saber más sobre estos premios de la Academia de Cine Europeo y sobre los nominados en esta edición, te lo contamos.
Historia de los Premios de la EFA
Los Premios del Cine Europeo (European Films Awards) se entregan desde el año 1988 ininterrumpidamente, y se conceden con el objetivo de reconocer la excelencia y buen hacer en las producciones cinematográficas de ámbito europeo. Es por ello que son considerados los premios con más prestigio dentro del mundo del cine europeo, y tras los Oscars americanos, cuenta con mucha fama dentro del sector.
Estos premios, como ya hemos comentado, los otorga la Academia de Cine Europeo, la cual nació en Berlín en el año 1988 por iniciativa de diversos directores de cine europeos con el objetivo de ensalzar las producciones cinematográficas realizadas en este continente.
Estos premios, que muchos dicen reconocer como los Óscars europeos, comenzaron a entregarse con el nombre de Félix, aunque años más tarde, concretamente en 1997, cuando se les denominaron como lo conocemos ahora. Fue entonces cuando consiguieron adquirir altos niveles de popularidad y prestigio, llamando la atención de los grandes productores y cineastas de todo el mundo, y consiguiendo ser referente dentro de la industria.
Las ceremonias de entregas de premios, que suelen celebrarse cada año en una ciudad diferente, siendo Berlín la que más veces ha acogido este evento (un total de 12 veces).
Entre las categorías más destacadas de los premios, se encuentran la de Mejor película europea, Mejor director europeo, Mejor actor europeo, Mejor actriz europea, Mejor guionista europeo, Mejor director de fotografía europeo y Mejor director de producción europeo. También podemos encontrar otros premios que cuentan con su propio nombre, como el Premio Fipresi de la Crítica, o el Premio UIP al mejor cortometraje.
Sevilla acogerá la gala por primera vez en su historia
Como ya hemos mencionado, será la ciudad hispalense la que acoja este año la entrega de premios de la EFA en el Teatro de la Maestranza, y en el que se darán cita numerosas caras conocidas de la industria del cine. Llevar a cabo la celebración de la gala de los EFA en Sevilla siempre ha sido un objetivo perseguido, y que por fin esta semana se va a cumplir.
Por todo ello, la ciudad se ha estado engalanando, y celebrando numerosas actividades relacionadas con el cine, para que todos los ciudadanos sean partícipes también. Esto, sumado a la entrega de los Premios Goya en febrero, que también se celebrarán en la capital andaluza, hacen de Sevilla un lugar perfecto donde confluyen la pasión por el cine y la calidad de sus producciones.
Para la gala de este sábado, el Ayuntamiento de la ciudad ha diseñado un plan estratégico en el que podrás disfrutar de más de un centenar de actividades para conmemorarlo. En algunos cines se proyectarán películas candidatas al Premio a mejor película europea del 2018. También se impartirán clases magistrales sobre cultura cinematográfica en la que participarán directores nacionales e internacionales.
Acoger la celebración de la entrega de los Premios de la EFA supone para Sevilla una gran oportunidad para conectar el cine andaluz con productores, cineastas y distribuidores de toda Europa. Por todo ello, desde La Claqueta PC nos sumamos a la celebración y llamamos a la participación en uno de los eventos cinematográficos más importantes a nivel mundial, y que tenemos la suerte de que se celebre en nuestra ciudad.