Andalucía es una tierra única en numerosos sentidos, ya sea por su cultura, su gastronomía o sus monumentos y pasajes.
Sin embargo, lo que pocos conocen es que nuestra tierra es también referente en el sector audiovisual, y cada vez resulta más sencillo encontrar escenarios y localizaciones de grandes producciones aquí. Si quieres conocer la importancia de Andalucía en las producciones audiovisuales te lo contamos.
Escenario de grandes producciones
Andalucía es desde hace década un escenario único para producciones audiovisuales de gran calado a nivel internacional. Aunque en la mayoría de ocasiones el argumento de la producción no se desarrolle en el sur de España, muchos productores deciden trasladar su grabación aquí debido al buen clima, los paisajes y el coste.
Películas como El Bueno, el Feo y el Malo, Lawrence de Arabia, Cleopatra, La Historia Interminable o la saga Stars Wars poseen escenas rodadas en tierras andaluzas. Más recientemente, producciones de reconocimiento internacional como la serie Juego de Tronos han contado con numerosos puntos de nuestra geografía para ambientar las escenas de su producción. Lugares como el Real Alcázar de Sevilla o la Plaza de Toros de Osuna forman ya parte de nuestra memoria como escenarios míticos de dicha serie.
Por supuesto, Andalucía ha sido también escenario de multitud de películas y producciones españolas de gran reconocimiento internacional, como Alatriste, La Isla Mínima o Carmen.
Lo que nos diferencia
Ciñéndonos ya a el hecho de que Andalucía se haya colocado como uno de los principales escenarios para ubicar grandes producciones, es necesario decir el por qué de todo esto.
En Andalucía contamos con factores muy importantes que influyen en las decisiones de aquellos que estén buscando el lugar idóneo para rodar. Lo primero de todo es el clima que tenemos, un elemento que nos hacer ser privilegiados en el sector audiovisual. Tener tantos días de sol al año hace que las producciones no corran peligro en cuanto a las inclemencias del tiempo y se pueda rodar con mayor facilidad.
Otro de los elementos que nos hacen destacar es la gran diversidad de escenarios que podemos encontrar en un mismo territorio. Desde montaña e interior hasta la costa, pasando incluso por el desierto. Todo ese tipo de escenarios los podemos encontrar aquí, lo que hace que a la hora de programar la producción audiovisual sea mucho más fácil y sobre todo, menos costoso.
Con todos estos datos, queda claro entonces que Andalucía supone un punto angular en la producción audiovisual española, y que cada vez más su influencia a nivel internacional crece y se consolida.
Y por último, algo muy importante es el crecimiento que está experimentado el sector audiovisual y de entretenimiento andaluz. Gracias a la especialización, en Andalucía se está experimentando un cambio que tiende a amplitud de mercado y a la internacionalización de nuestros trabajos.